top of page
Buscar

"El Arte de Coleccionar: De Antigüedades a Objetos Vintage"

  • Foto del escritor: Sebastián Jiménez
    Sebastián Jiménez
  • 11 jun 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 9 jul 2024


El mundo de los coleccionables está lleno de términos que a menudo se usan indistintamente, pero que tienen significados y connotaciones muy distintos. Uno de los dilemas más comunes es la distinción entre "antigüedades" y "vintage". Entender estas diferencias no solo es importante para los coleccionistas, sino también para cualquiera interesado en el valor, la autenticidad y la historia de los objetos que pueden decorar nuestros hogares o formar parte de nuestro patrimonio cultural.


La diferencia entre Antigüedad y Vintage


Cuando hablamos de coleccionables, los términos "antigüedad" y "vintage" suelen mencionarse, pero no siempre con la claridad necesaria para distinguir uno del otro. Estas distinciones tienen implicaciones legales y comerciales que pueden influir en el valor y la gestión de estos bienes. Por ello, es esencial comprender qué características definen a las antigüedades y cuáles corresponden a los objetos vintage, así como la importancia de su certificación por un experto.

 

Una "antigüedad" se define generalmente como un objeto que tiene al menos cien años de antigüedad. Estos objetos no solo son valorados por su edad, sino también por su rareza, condición e historia, elementos fundamentales para determinar su valor. Por otro lado, un objeto "vintage" se refiere a artículos que capturan la esencia de una era particular, normalmente no más de 100 años atrás. Estos no necesariamente tienen que ser raros, pero deben ser significativos y representativos de un período o estilo específico


Aventuras en la Búsqueda de Antigüedades


Como coleccionista de antigüedades, he tenido la oportunidad de explorar mercados fascinantes alrededor del mundo. Sin dejar de lado los diversos anticuarios en Costa Rica, desde lo más local como Las Pulgas en el Mercado Mayoreo hasta el refinamiento europeo Neoclásico. Otros lugares, como El Retiro y el extravagante mercado de John & Lisa, cada uno con su propio encanto y ofreciendo piezas únicas que han enriquecido mi colección.

 

En Hungría, el Ecseri Market en Budapest es un verdadero tesoro escondido. Recuerdo haber encontrado una hermosa lámpara de bronce estilo art-decó de Marcel Breuer, diseñada para la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes de 1925 en París. Fue una negociación intensa, pero finalmente me hice con ella junto con una interesante colección vintage de calendarios de bolsillo de comercios húngaros Aventuras en la Búsqueda de Antigüedades.

 

En España, El Rastro de Madrid es un mercado lleno de vida y sorpresas. Durante una visita reciente con mi esposa e hijos, encontramos un portarretratos de bronce estilo Luis XVI, que data de finales del siglo XIX, contando una pequeña historia del pasado. La emoción de encontrar estos pequeños fragmentos de historia es incomparable.

 

En Argentina, el Mercado de San Telmo en Buenos Aires es un destino obligatorio para cualquier amante de las antigüedades. Una vez, tropecé con un tintero de bronce y mármol estilo art nouveau, con una hermosa pátina color dorado suave, que se convirtió en una de mis piezas favoritas. La vibrante atmósfera del mercado y las historias de los vendedores locales hacen que cada visita sea memorable, con relatos de la migración europea post Segunda Guerra Mundial y la fineza de la industria de la plata argentina.

 

En Mykonos, Grecia, los pequeños mercados de antigüedades tienen un encanto diferente. Recuerdo haber comprado una colección de retratos de trajes típicos de algunas islas griegas, cada uno capaz de narrar su propia historia y simbolismo. Las estrechas calles empedradas y el ambiente relajado de la isla hicieron de esta experiencia algo realmente especial.

 

Por último, uno de mis favoritos es el Hillsboro Antique Mall en Pompano Beach, Florida, el mercado de antigüedades bajo techo más grande del estado. Ahí, con el paso de los años, he conocido a los mercantes y negociado piezas durante meses, sino años, las cuales, guardadas en anaqueles, han esperado el momento para venirse a Costa Rica dentro de una maleta apretada en un vuelo de Spirit.


Certificación de Antigüedades y Productos Vintage


El proceso de certificación de antigüedades y productos vintage es clave para garantizar su autenticidad y valor en el mercado. Este proceso comienza con la evaluación de un curador o experto en la materia, quien realiza un análisis detallado del objeto. El experto examina características como la edad, el estilo, los materiales utilizados y las técnicas de fabricación. Además, se comparan con otras piezas similares conocidas y se revisa la procedencia del objeto para confirmar su historia y origen.

 

La certificación de estos objetos no solo aporta valor al demostrar autenticidad, sino que también tiene implicaciones legales. Por ejemplo, en el contexto de una sucesión, una antigüedad o producto vintage certificado puede ser evaluado y tasado con mayor precisión, lo que afecta la distribución de activos heredados. Además, en situaciones de litigio, la disponibilidad de un certificado de autenticidad puede ser determinante para establecer la propiedad legal de un objeto disputado, proporcionando evidencia irrefutable sobre su autenticidad y, por ende, su valor.

 

La certificación también tiene un papel indispensable en la preservación de la integridad de los objetos. Un certificado emitido por una fuente confiable asegura a los compradores potenciales que el objeto ha sido verificado, minimizando el riesgo de fraudes y reproducciones ilegales en el mercado. Además, este documento detalla el estado actual del objeto, lo que es clave para entender su conservación a lo largo del tiempo y cómo esto puede impactar su valor futuro.

 

Para los coleccionistas y propietarios de antigüedades y productos vintage, la certificación de sus objetos es un paso indispensable no solo para garantizar su autenticidad sino también para aumentar su valor de mercado y proteger su inversión. La certificación es especialmente importante antes de realizar cualquier transacción significativa, como la venta o donación de un objeto. También es recomendable certificar un objeto cuando se recibe como parte de una herencia o cuando se adquiere una pieza de origen desconocido, para confirmar su autenticidad y valor real.

 

Es indispensable elegir un curador o experto con una reputación establecida y especialización. Finalmente, en mi experiencia, les dejo mis reglas de oro para la compra de antigüedades: la primera, compre algo que le guste a usted; la segunda, compre siempre dentro de su presupuesto; y la tercera, piense cuál es el fin de la compra o dónde va a colocar la pieza. Acompañado de estas tres premisas, podrá tomar una mejor decisión.



SEBASTIAN JIMENEZ

Abogado


 
 
 
bottom of page